Los senos de una mujer comienzan a prepararse para producir leche cuando queda embarazada. Los cambios en los senos son causados por cuatro hormonas principales. Estas hormonas hacen que los conductos y el tejido glandular (alvéolos) crezcan y aumenten de tamaño. Sus senos comienzan a producir la primera leche, llamada calostro, durante el segundo trimestre. El calostro es espeso y de un color que varía entre transparente y amarillo. Una vez que nace su bebé y la placenta es expulsada, su cuerpo comienza a producir más leche. Durante los días siguientes, la cantidad de leche que producen sus senos aumentará y el color cambiará hasta tener un aspecto más acuoso y blanco.
¿Puedo ayudar a mis senos a producir leche?
Sí, hay cuatro hormonas que ayudan a sus senos a producir leche: el estrógeno, la progesterona, la prolactina y la oxitocina. Su cuerpo sabe naturalmente cómo ajustar el nivel de estas hormonas para ayudar a sus senos a producir leche. Hay algunas cosas que usted puede hacer para ayudar a sus senos a producir leche:
- Amamante a su bebé o extráigase leche al cabo de una hora del nacimiento.
- Amamante a su bebé o extráigase leche de 8 a 10 veces cada 24 horas, aproximadamente cada 3 horas.
- Masajee y apriete delicadamente sus senos antes de amamantar o extraerse leche, y mientras lo hace.
- Si se extrae leche con un sacaleches, después hágalo con su mano durante unos minutos para ayudar a vaciar toda la leche de sus senos.
¿Qué hacen el estrógeno y la progesterona?
El estrógeno y la progesterona preparan a sus senos para producir leche. Estas hormonas son liberadas por la placenta durante el embarazo. Aumentan el tamaño y el número de conductos galactóforos en sus senos y evitan que su cuerpo produzca grandes cantidades de leche materna hasta después del nacimiento de su bebé. Una vez que su bebé nace y la placenta es expulsada, el nivel de estas hormonas disminuye, lo que le indica a su cuerpo que es hora de producir leche.
¿Qué hace la prolactina?
La prolactina ayuda a sus senos a producir leche. Después del nacimiento de su bebé, los niveles de prolactina aumentan. Cada vez que usted amamanta o se extrae leche, su cuerpo libera prolactina. Con cada liberación de prolactina, su cuerpo produce y almacena más leche en los alvéolos de sus senos. Si el nivel de esta hormona desciende demasiado, su suministro de leche disminuirá. Es por eso que es importante amamantar o extraerse leche inmediatamente después del parto y, a continuación, a intervalos regulares.
¿Qué hace la oxitocina?
La oxitocina libera la leche de sus senos. Cuando su bebé (o el sacaleches) comienza a succionar e introducir su pezón en la boca, esta hormona es liberada, lo que hace que la leche sea expulsada de los alvéolos, fluya por los conductos y salga por su pezón a la boca del bebé. Este proceso se denomina bajada o reflejo de expulsión de la leche.
Referencias
Hale TW, Hartmann PE. Hale & Hartmann’s Textbook of Human Lactation. 1st ed. Amarillo, TX: Hale Publishing, LP; 2007.
Lawrence RA, Lawrence RM. Breastfeeding: A Guide for the Medical Profession. 7th ed. Maryland Heights, MO: Elsevier Mosby; 2011.
Love SM, Lindsey K. Dr. Susan Love’s Breast Book. 1st ed. MA: Addison-Wesley; 1990.
Riordan J, Wambach K. Breastfeeding and Human Lactation. 4th ed. Sudbury, MA:Jones & Bartlett Publishers; 2010.
Nota
Esta información es general y no reemplaza el asesoramiento de su proveedor de atención de la salud. Si tiene algún problema que no pueda solucionar rápidamente, busque ayuda de inmediato.
Cada bebé es diferente; ante cualquier duda, comuníquese con su médico u otro proveedor de atención de la salud.